El que no se adapte, quedará fuera de la revolución
El crecimiento del mercado de autos eléctricos en Argentina es innegable. Cada mes, varias marcas se suman con modelos 100% eléctricos o híbridos, impulsadas por incentivos fiscales, una mayor conciencia ambiental y la expansión de puntos de carga en las principales ciudades. Esto es una buena noticia, pero también presenta nuevos desafíos para quienes trabajan en la industria automotriz.
El mantenimiento y la reparación de estos vehículos requieren conocimientos técnicos muy distintos a los que estamos acostumbrados. Aunque muchos creen que los autos eléctricos no necesitan mantenimiento, los expertos dicen lo contrario. De hecho, pueden presentar fallas y averías que no se suelen anticipar. Marcos Varela, fundador de “The Doctor”, el primer taller en España especializado en vehículos eléctricos, menciona que el coche eléctrico también se rompe, aunque no por los motivos tradicionales.
El boom de autos chinos presiona a los talleres
La llegada masiva de autos chinos al mercado argentino está generando un cambio importante en los talleres mecánicos. Varela aclara que el desafío ya no es solo mecánico, sino que ahora se relaciona con lo eléctrico y digital. Los talleres deben actualizarse para diagnosticar fallas en baterías, software o sistemas de alta tensión.
En España, “The Doctor” se ha convertido en un referente en esta transformación. Se enfocan en la formación técnica avanzada para preparar a sus mecánicos ante la nueva realidad de los vehículos eléctricos y buscan lograr independencia de los fabricantes.
La adaptación es clave
En Argentina, el parque automotor eléctrico crece mes a mes con la llegada de marcas como BYD, Chery, Haval y Jetour. La advertencia de Varela resuena con fuerza: el cambio no solo está en las calles, sino también dentro de los talleres. Quien no se adapte a esta nueva demanda puede quedarse fuera de una revolución que ya ha comenzado.
La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión. Por eso, estar al tanto de los nuevos avances técnicos y ofrecer servicios orientados a los vehículos eléctricos se torna vital para mantener la competitividad en el mercado.